|
|
|
Con la colaboración de Valerie Oyanadel Lara. Ingeniero Comercial / Asesor Laboral |
|
|
|
 |
|
Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019
Objetivo General es Contribuir a los propósitos y ámbitos de acción definidos en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que al ISL como Organismo Administrador de la Ley N°16.744 le corresponde [...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS |
|
|
Reestructura el Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo.
Resolución 2.612, D.O. de 6 de diciembre de 2019, Dirección del Trabajo.
Reestructura el Departamento de Relaciones Laborales, el que se organizará sobre la base de una Jefatura Departamental, Subjefatura de Departamento, y las Unidades Operativas y de Apoyo que se establecen en la presente resolución, cuyas funciones serán las que a continuación se señalan [...] |
|
|
|
Procedimiento, evaluación y selección del “Programa de Estudios Técnicos” para trabajadores y extrabajadores de la industria pesquera.
Resolución 3.559, D.O. de 3 de diciembre de 2019, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Por resolución exenta Nº 3.559, de 25 de noviembre de 2019, de esta Subsecretaría, se aprueban las Bases Generales de Procedimiento, Evaluación y Selección de beneficiarios del "Programa de estudios técnicos de nivel superior para trabajadores y ex trabajadores de la industria pesquera que hayan perdido su trabajo como consecuencia de la aplicación de la ley Nº 18.892: y becas de estudio para los hijos de los ex trabajadores" [...] |
|
|
|
Estatuto Docente; hora de colación; horas de Recreo.
Oficio 5.564, de 3 de diciembre de 2019, Departamento Jurídico, Dirección del Trabajo.
Mediante presentación del antecedente 2), solicita un pronunciamiento sobre las horas de recreo en el sentido de si procede descontarlas del total horas contrato para los efectos de aplicar la distribución 70/30 establecida en la ley N°20.903. [...] |
|
|
|
Negociación colectiva; Extensión de Beneficios; Beneficios Históricos.
Oficio 5.555, de 3 de diciembre de 2019, Departamento Jurídico, Dirección del Trabajo.
En lo que respecta al otorgamiento de los beneficios históricos, este Servicio, con fecha 20.07.2018, emitió el Dictamen N°3826/31, en virtud del cual "(…)un beneficio histórico no deviene en colectivo por el hecho de que sea incorporado en un instrumento colectivo celebrado con posterioridad a su otorgamiento por parte del empleador [...] |
|
|
|
Negociación colectiva; Extensión de Beneficios;
Oficio 5.556, de 3 de diciembre de 2019, Departamento Jurídico, Dirección del Trabajo.
La modificación de un contrato colectivo pactada con la organización sindical respectiva, tendiente a incorporar las nuevas estipulaciones o igualar estas con aquellas contenidas en un instrumento celebrado posteriormente con otro sindicato, no es configurativo de una extensión de beneficios al tenor del artículo 322 del Código del Trabajo, sin perjuicio de los límites que el empleador deberá tener presente a fin de evitar discriminaciones entre organizaciones sindicales, circunstancia que deberá ser analizada en cada caso particular. [...] |
|
|
|
|
Estallido social; Fuerza mayor o Caso fortuito; Suspensión de las Obligaciones; Jornada Pasiva; Suspender labores; Remuneraciones.
Dictamen 5661/32, de 6 de diciembre de 2019, Dirección del Trabajo.
Por las necesidades contingentes de nuestros usuarios trabajadores, empleadores y dirigentes sindicales, emitimos en este acto un pronunciamiento respecto de los efectos en los contratos de trabajo que se han derivado de los hechos ocurridos en las últimas semanas en el país. [...] |
|
|
|
|
JURISPRUDENCIA SEGURIDAD SOCIAL |
|
|
Cotizaciones: Obligatoriedad, Intereses; Reajustes; Multas.
Dictamen 6.896-2019, de 21 de noviembre de 2019, Superintendencia de Seguridad Social.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley N°17.322, los empleadores estarán obligados a declarar y enterar las cotizaciones dentro de los 10 primeros días del mes siguiente a aquel en que se devengaron las remuneraciones. [...] |
|
|
|
Lesión "fractura expuesta", no está comprendida en la definición de accidente grave del trabajo.
Dictamen 6.895-2019, de 21 de noviembre de 2019, Superintendencia de Seguridad Social.
Las definiciones de accidentes graves y fatales, del artículo 76 de la Ley N° 16.744, no son de carácter clínico ni médico legal, sino operacional y tienen por finalidad que el empleador reconozca con facilidad cuándo debe suspender en forma inmediata las faenas afectadas [...] |
|
|
|
Calificación de accidentes originados por contingencia social.
Dictamen 6.793-2019, de 12 de noviembre de 2019, Superintendencia de Seguridad Social.
En consideración de los hechos acontecidos en las últimas semanas en nuestro país, esta Superintendencia, conforme a la letra a) del artículo 2º de la Ley Nº 16.395, viene en señalar y reforzar los criterios que se deben considerar para la correcta aplicación de la calificación de origen de los accidentes contemplados en los incisos 1º, 2º y 3º, del artículo 5 de la Ley Nº 16.744. [...] |
|
|
|
|
|
|
Unificación de jurisprudencia busca determinar alcance de deber de cuidado del empleador respecto de sus trabajadores.
Rol 94.956-2016, de 30 de noviembre de 2017, Corte Suprema de Justicia.
Se trata de un accidente ocurrido a consecuencia de la operación de una máquina defectuosa con resultado de amputación digital. [...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Diplomado Normas Internaciones de Información Financiera para PYMES |
 |
|
|
|
|
 |
|
|
Diplomado en Derecho Laboral y Remuneraciones |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|