Búsqueda

Teletrabajo: una opción que toma fuerza tras el estallido social

Empleadores de distintos sectores han tenido que optar por el trabajo a distancia, frente a las manifestaciones sociales.

Empleadores de distintos sectores han tenido que optar por el trabajo a distancia, frente a las manifestaciones sociales. Una política que busca responder a la contingencia y que se contrapone ante una fuerza laboral acostumbrada a los horarios de oficina. Algunos especialistas en temas laborales apuntan que falta un cambio de mentalidad para que el home office se masifique en Chile.

Si se trata de flexibilidad laboral y teletrabajo, el caso de los trabajadores de Netflix es uno de los más llamativos en el mundo: desde 2004, sus empleados tienen la libertad de elegir cuándo llegar a trabajar, días libres o vacaciones por el tiempo quieran y deciden cuánto demorarán en realizar sus labores y, sobre todo, desde dónde trabajar.

La decisión de la empresa de streaming no ha afectado negativamente al éxito de la compañía: sigue creciendo su valor de mercado. Pero la política de la multinacional se contrapone a una gran mayoría de empresas acostumbradas a los horarios de oficina y que su fuerza laboral esté presente en un mismo espacio físico.

Chile, el quinto país con más horas de trabajo y menor productividad conforme a las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tiene una muy tímida flexibilidad laboral. El concepto de home office aparece solo en unas pocas empresas, aunque el camino va hacia allá: en la mayoría de las veces basta un computador, una buena conexión a internet y un celular para realizar el trabajo.

Autor: Ricardo Olave

Fuente: La Tercera/Pulso

NOVEDADES LABORALES - Teletrabajo: una opción que toma fuerza tras el estallido social