Búsqueda

Barraza: "Al SII no le corresponde sancionar el financiamiento irregular de la política"

Director del Servicio de Impuestos Internos defiende la labor del organismo

Fuente: http://diario.elmercurio.com

A la entidad le corresponde única y exclusivamente la persecución de delitos tributarios, sostuvo, y criticó la postura del fiscal Carlos Gajardo.

Mariana Penaforte

Un día después de exponer ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, reiteró su defensa en la labor del organismo frente a la polémica que se ha generado con el Ministerio Público y la facultad de querellarse por platas políticas.

"Hay quienes esperan y esperarían que el SII tome decisiones por delitos que no le competen, como, por ejemplo, el financiamiento irregular de la política. Hay quienes han pretendido que sea el SII el que termine sancionado el financiamiento irregular de la política, cosa que al servicio no le corresponde ni compete", dijo la autoridad.

Agregó que al servicio le corresponde y le compete única y exclusivamente la persecución de los delitos tributarios y que, por lo mismo, el Ministerio Público y los fiscales pueden seguir investigando el resto de los delitos "sin ningún obstáculo".

Agregó que los criterios más objetivos que han ocupado en casos de querellas tienen que ver con el monto y la reiteración.

Barraza también fue crítico, y reaccionó a la postura del fiscal Carlos Gajardo, quien ayer a través de su cuenta en Twitter dijo que el SII fiscalizó por años a Penta, SQM y Corpesca, y "nunca descubrió que sus declaraciones de impuestos eran falsas" y que es el Ministerio Público el que lo detecta, postura que fue rechazada por Barraza.

"Me parecen imprudentes los dichos del fiscal Gajardo. No corresponde que un funcionario público esté criticando las acciones que en derecho y en uso de sus facultades legales efectúa otro servicio público. Nuestros funcionarios no lo hacen", dijo el director del SII.

Riesgo en recaudación

Sobre la moción parlamentaria que busca quitarle exclusividad al SII para iniciar la persecución penal de los delitos tributarios y que es apoyada por el Ministerio Público, Barraza reiteró que si es aprobada, pondrá en riesgo la recaudación y el patrimonio fiscal del país.

"Es un pésimo negocio para el país. Se va a ver mucho más dificultada la labor del servicio a la hora de cumplir con su función, que es asegurar con el cumplimiento", sostuvo. Explicó que si están llevando a cabo una auditoría a un contribuyente y con esta facultad el Ministerio Público toma la decisión de accionar una querella, el SII vería interrumpido en la práctica el avance de la auditoría, dado que tendría que remitir todos los antecedentes al fiscal correspondiente para que haga la investigación en sede penal. Señala que eso desincentiva a que el contribuyente involucrado pague oportunamente o por lo menos retrase el cumplimiento de la obligación a la espera del resultado del juicio.

También dijo que hay otros países de la OCDE que tienen un modelo similar al chileno (facultad exclusiva del SII) y que los países que no siguen ese modelo tienen "serias dificultades en sus administraciones tributarias para efecto de hacer cumplir los contribuyentes".

El fiscal nacional, Jorge Abbott, también volvió a referirse ayer a la polémica con el SII. En la comisión de Constitución, Barraza había afirmado que en los últimos cinco años, del total de condenados por querellas por delitos tributarios, solo se ha obtenido sentencia de cárcel efectiva para el 9,4% y que solo en el 26% de las querellas que ha presentado el SII en el período, la fiscalía ha concretado una formalización. Abbott salió en defensa de la labor de la fiscalía, y señaló que no todos los casos de delitos de carácter tributario requieren formalización y que, en el ámbito penal, no todas las penas suponen el cumplimiento efectivo de cárcel, por lo tanto, el universo señalado por Barraza no corresponde.

11 de mayo
Se realizarán los depósitos en las cuentas bancarias de los contribuyentes que tienen devoluciones de impuestos y que hicieron su declaración de renta en la primera fase.

"Aprobar esta moción es un pésimo negocio para el país y pone en riesgo la recaudación y el patrimonio fiscal".
FERNANDO BARRAZA
DIRECTOR DEL SII

Barraza: "Al SII no le corresponde sancionar el financiamiento irregular de la política"