Búsqueda

Candidato Felipe Kast propone tasa única de impuestos en 27%

De esta forma, se eliminarían los incentivos para crear sociedades de inversión y pagar menos impuestos, lo cual reduciría también la evasión.

Fuente: pulso.cl

Igualar las tasas más altas de impuestos tanto a nivel de empresas como de personas en un 27% es una de las ideas centrales de la propuesta tributaria del candidato de Evópoli, Felipe Kast, que contiene siete ejes.

A partir del diagnóstico de que el actual sistema creado por la Reforma Tributaria del Gobierno de Bachelet es engorroso porque contempla tres sistemas para pagar los impuestos, y que además afectó los incentivos al ahorro y la inversión, su programa presidencial plantea una reforma que simplifique su operación.

Para ello, en primer lugar propone volver al sistema integrado donde el total del impuesto de primera categoría pagado por las empresas sirve como crédito a los impuestos personales que deben pagar los dueños. Pero cambiando la tasa de impuestos a una única de 27% como máximo a pagar para las empresas y personas, según corresponda. "Desde el punto de vista de la administración es mucho más sencillo. La tasa única es más eficiente y efectiva en reducir cualquier incentivo a que las personas se disfracen de empresas para pagar menos, porque mientras más grande es la brecha entre el impuesto corporativo y el personal mayores son los incentivos para que todos se transformen en sociedades de inversión para esconder los ingresos personales", explica el coordinador del programa económico de la campaña de Kast, Pablo Correa.

Este objetivo, no obstante, tendría un costo fiscal de US$500 millones, razón por la cual Correa indica que el plan contempla otras medidas de recaudación, porque no se puede afectar los ingresos. Como contraparte calculan que la idea de crear un Administrador Tributario Único aportaría un 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de recaudación por menor evasión.

Este Administrador reuniría las funciones que hoy se encuentran divididas entre el Servicio de Impuesto Internos, Tesorería y Aduanas, lo que disminuiría los costos de operación del Estado y provocaría un aumento de eficiencia en el personal.

"Calculamos que esta medida, junto con la tasa única, permitiría obtener recursos equivalente a unos US$1.400 millones porque se reduciría la evasión. Nuestra propuesta es neutra en términos fiscales, pues estamos conscientes que hoy es totalmente irresponsable bajar la carga fiscal dado los gastos comprometidos que vamos a heredar de este gobierno. Nuestra intención es que la recaudación sea más eficiente", precisa Correa.

Otro punto de este plan es emparejar la tasa de impuesto que pagan los combustibles a 5 UTM por metro cúbico, "lo que implica reducir el impuesto específico a las bencinas en 1UTM/M3 y aumentar gradualmente en 4 años el impuesto específico al diésel, terminando con el reintegro del impuesto que beneficia al sector transporte". Correa admite que están conscientes que una medida de este tipo será resistida por los actores más afectados, pero advierte "que no tenemos ningún problema en enfrentarnos a grupos de poder, estamos dispuestos a dar la batalla porque es de plena justicia hacerlo".

Noticia - Candidato Felipe Kast propone tasa única de impuestos en 27%