Búsqueda

Nueva ley fortalece plazos de fiscalización

En enero de este año, el Gobierno logró aprobar el proyecto que moderniza la legislación aduanera luego de más de dos años de trámite legislativo. Juan Araya destaca ese como uno de los avances más importantes para el organismo, dado que no se hacían cambios sustantivos a la legislación aduanera desde los años 90.

Fuente: emol.com

Uno de los aspectos más relevantes para la fiscalización fue el aumento del plazo para la formulación de eventuales cargos, el que pasa a ser de dos años como regla general y reconoce excepciones para casos en que normas especiales requieran de plazos mayores o se trate de procesos de verificación de origen. Antes, solo era posible hacer dichas fiscalizaciones posteriores dentro de un año, que era considerado insuficiente en la práctica.

Además, se aumenta el monto máximo de las multas aplicables a los almacenes extra portuarios, desde las 25 UTM actuales ($1,1 millón) y hasta las 200 UTM ($ 9,2 millones) y 300 UTM ($13,9 millones) en caso de reincidencia.

Además, se elimina la posibilidad del autodenuncio establecida en un artículo de la ley cuando se trate de incumplimiento de plazos.

Con la nueva ley, hay nuevas figuras del comercio exterior, como la certificación de un "Operador Económico Autorizado", las empresas de envío rápido o "Couriers", la destinación aduanera de depósito y permitir el retiro de mercancías previa constitución de garantía. El reconocimiento legal de estas figuras permitirá a Aduanas controlarlas.

Noticia - Nueva ley fortalece plazos de fiscalización