Hay más de mil palabras en inglés que se usan comúnmente en el idioma español, según expertos, tanto para referirse a procesos financieros o entre los ejecutivos cuando intercambian correos electrónicos. Estos conceptos están tan incorporados a la vida diaria que a veces, incluso, se confunden como si fueran propios del castellano.
Fuente: emol.com
Daniela Paleo
La lista no es precisamente breve. Todo lo contrario, de hecho. Según expertos, existen más de mil anglicismos (palabras o expresiones del inglés) usados en el castellano para referirse a procesos económicos, financieros y de negocios, y la lista crece si se incorporan conceptos más coloquiales como after office , para referirse a un evento después del horario de oficina, gift card (tarjeta de regalo para canjear en una tienda) o call center (centro de llamados).
Matías Vial, director de Innovación de la Universidad de los Andes, opina que en un mundo globalizado como el actual y donde la innovación y el emprendimiento son liderados por países anglosajones, es bueno mantener los términos en inglés, aunque suene siútico en ciertos ambientes. "En el mundo financiero chileno está internalizado el uso del 'spanglish' y si las universidades, centros de investigación y los mismos investigadores buscan generar credibilidad, validación y ser exitosos en su rol, junto a muchas cosas, el hecho de manejar un lenguaje financiero y empresarial amplio es fundamental, y desde esa perspectiva mantendría los anglicismos".
Pero no solo el uso de palabras en inglés aumenta entre los chilenos, también lo hacen las siglas o abreviaturas que hoy en día comúnmente se ven en las respuestas a correos electrónicos o mensajes de texto entre ejecutivos, como "ASAP", la síntesis para la frase as soon as possible , y que significa que se contestará "tan pronto como sea posible".
A continuación, la segunda parte de un glosario de términos en inglés usados diariamente en el lenguaje empresarial y laboral.
Activos, franquicias y materias primas
Asset allocation
(Asignación de activos). Es la estrategia por la que un inversionista decide cómo distribuir sus inversiones entre los diferentes instrumentos que existen en el mercado: renta fija, renta variable, activos inmobiliarios, sectores industriales, países, etc. El objetivo es equilibrar el riesgo y el retorno de una cartera.
Back office
(Oficina trasera). Es el conjunto de actividades dirigidas a apoyar un negocio y que están relacionadas con aquellas tareas destinadas a gestionar la propia empresa y que no tienen contacto directo con el cliente.
Covenant
(Pacto). Se refiere a una serie de compromisos que el prestador asume con el deudor en el contrato de un crédito y que suelen ser habituales en los préstamos sindicados.
Currency
(Divisa). Se denomina a toda aquella moneda extranjera transada en el mercado internacional.
Cluster
(Racimo). En economía, se refiere a un grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector productivo y que colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes; por ejemplo, el cluster minero.
Commodities
(Productos, materias primas, mercancías). Se refiere a bienes físicos, como cobre, celulosa, harina de pescado, petróleo, entre otros, que se transan en el mercado al contado, es decir, de compras o ventas inmediatas en efectivo.
Dumping
(Descargar). Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su costo de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado.
Franchise
(Franquicia). Puede referirse a un contrato mediante el cual una empresa autoriza a alguien a usar una marca bajo determinadas condiciones. También es el privilegio que se concede a una persona para librarla de pagar ciertos impuestos.
Free float
(Capital flotante). Corresponde al porcentaje de acciones cuya propiedad no está en poder de sus controladores.
Goodwill
Es un activo intangible que refleja las conexiones de un negocio de atención al cliente, la reputación y otros factores similares. En términos tributarios, explica la abogada Magdalena Brzovic, es la diferencia entre el valor neto de los activos individuales de una empresa y el valor total de la misma.
Investment grade
(Grado de inversión). Es un grado que indica la calidad de una inversión. Según las empresas de calificación de bonos, tales como Standard & Poor's, se considera la denominación "AAA" para un bono de un grado de la más alta calidad crediticia posible de alcanzar. "AA", "A" y "BBB", en tanto, se usan para aludir a bonos de calidad crediticia alta, pero inferior a las que la anteceden.
Leasing
(Arriendo). Se usa para llamar a una operación de financiamiento de máquinas, viviendas u otros bienes. Esta consiste en un contrato de arriendo de equipos mobiliarios (por ejemplo, vehículos) e inmobiliarios (por ejemplo, oficinas) por parte de una empresa especializada, la que de inmediato se lo alquila a un cliente que se compromete a comprarlos en la fecha de término del contrato.
Management
(Gestión). Se usa para referirse a la administración de una empresa.
Market price
(Precio de mercado). Se utiliza para aludir al valor que tiene un producto o servicio en el mercado.
Off shore
(Fuera de la costa). En términos legales se refiere a empresas o sociedades constituidas fuera del país de residencia, en regiones donde la tributación es de 0%. Las empresas off shore se crean en paraísos fiscales para evitar pagar impuestos.
Outlook
(Panorama). En economía se utiliza para referirse al "pronóstico" o "perspectiva" de un negocio.
Royalty
(Regalía). Es el pago al propietario (por ejemplo, el Estado) por el derecho de usar una pertenencia como es una patente, un material con derechos de autor o recursos naturales.
Summit
(Cumbre). Se utiliza para aludir a eventos de todo tipo, incluyendo de economía, financiero o de innovación.
Stock exchange
(Bolsa de valores). Es el lugar donde se transan las acciones de empresas.
Swap
(Intercambio). Es un contrato financiero entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos de caja futuros de acuerdo con una fórmula preestablecida. Se trata de contratos hechos "a medida", es decir, con el objetivo de satisfacer necesidades específicas de quienes firman dicho contrato.
Takeover bid
(Oferta Pública de Adquisición). Instrumento mediante el cual un comprador realiza públicamente a los accionistas de una sociedad, una oferta de compra de sus papeles a un precio superior al del mercado, para hacerse con el control de la misma.
Term sheet
(Hoja de condiciones). Son los términos de acuerdo previos a una negociación.
Treasury bond
(Bonos del Tesoro). Son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno de Estados Unidos.
Venture capital
(Capital de riesgo). Es una de las principales formas de financiación para firmas en etapas tempranas de desarrollo, aquellas que se encuentran en su fase de crecimiento y que ya han utilizado otras fuentes de financiación como la familia, los amigos y capital semilla.
Abenomics
Es el nombre que reciben el conjunto de medidas introducidas por el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, después de su reelección en diciembre de 2012 y que buscan impulsar la economía del país asiático. Su nombre se debe a la unión del apellido Abe y la palabra economía en inglés ( economics ).
Brexit
Es la abreviación de "Britain" (Gran Bretaña) y "Exit", salida en inglés. Se usa para referirse a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Siglas y abreviaturas en inglés: entre lo técnico y el lenguaje coloquial
ASAP
( As soon as possible ). Significa "tan pronto como sea posible". Comúnmente es usado en los correos electrónicos o mensajería instantánea entre ejecutivos.
ATM
(Automatic Teller Machine). Concepto técnico de cajero automático. En EE.UU. y otros países se usa la abreviatura para referirse a las máquinas para hacer giros de dinero.
BTW
( By the way ). "Por cierto" o "a propósito de". Otra sigla común en los e-mails .
B2B
( Business to business ). Significa "negocio a negocio", y el término está relacionado con las transacciones de bienes que se producen entre dos empresas.
B2C
( Business to consumer ). Significa "del negocio al consumidor", y se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.
CIF
( Cost, Insurance and Freight ). "Costo, seguro y flete". Es un término del comercio internacional para referirse al valor que supone y suma toda la logística marítima asociada al transporte de una mercancía por vía marítima a puerto de destino.
EV
( Enterprise Value ). Significa "valor de la empresa", y representa justamente el precio de mercado de los activos de una compañía. Se obtiene tomando en cuenta la capitalización bursátil, más la deuda financiera neta y el interés minoritario.
FED
(Federal Reserve). Banco Central de Estados Unidos. El Congreso lo creó en 1913, otorgándole la responsabilidad de promover un sistema bancario sólido y una economía próspera.
FFF
Son las iniciales para " Friends (amigos), Family (familia) and Fools (conocidos)". Se usa para referirse a la principal opción de financiamiento a la que recurre un emprendedor cuando inicia su proyecto. Puede ser un buen mecanismo para generar confianza en los futuros inversores, el ver que personas del entorno del emprendedor deciden arriesgar su dinero en esa apuesta.
FOB
( Free on board ). "Libre a bordo". Al igual que el valor CIF, es una cláusula de compraventa, pero se diferencia en cuanto a que el valor del transporte y seguro es cubierto por el comprador; es decir, por el país de procedencia.
FYI
( For your information ). "Para su información". Sigla muy utilizada en los e-mails y cuando se reenvía un mensaje a otra persona del entorno laboral.
KPI
( Key performance indicator ). Significa "indicador clave de desempeño". Son métricas que se usan para cuantificar los resultados de una estrategia en función de un objetivo predeterminado. Son indicadores que miden el éxito de una acción.
MBA
En inglés es la abreviación de Master of Business Administration (Maestría en Administración de Negocios). Es un título académico de posgrado en negocios.
QE
( Quantitative easing ). En español es "expansión cuantitativa", y es una herramienta no convencional de política monetaria utilizada por algunos bancos centrales para aumentar la oferta de dinero, ampliando también el exceso de reservas del sistema.
ROE
( Return on equity ). Significa "rendimiento de capital" o rentabilidad financiera, y es el indicador más preciso para valorar la rentabilidad del capital. Este ratio mide el rendimiento que obtienen los accionistas de los fondos invertidos en la sociedad; es decir, trata de medir la capacidad que tiene la empresa de remunerar a sus accionistas.
ROA
( Return on assets ). "Retorno sobre los activos", y es la rentabilidad económica al medir esta sobre los activos totales de una firma. Es el resultado de dividir la utilidad por el total de activos.
S&P500
Es la sigla de Standard &Poor's 500, que incluye a las 500 empresas más representativas de la bolsa neoyorquina. La importancia de este índice, junto con el Dow Jones, es que juegan en la plaza financiera más importante del mundo: Wall Street.
VIP
(Very Important People). "Persona muy importante". Se usa para referirse a un grupo selecto que participa de una reunión o evento.
YTD
( Year to date ). "Año hasta esa fecha". Se usa para indicar la variación desde el cierre del año anterior a la fecha actual.
CIO
( Chief Information Officer ). Es el gerente de informática y es el encargado de la administración, desarrollo y adaptación del área informática y tecnológica de la firma.
TEU
( Twenty-foot Equivalent Unit ). Significa "unidad equivalente a veinte pies", y es una unidad de medida en el transporte marítimo relacionada con los contenedores.
Captable
Es el acrónimo de " capital table ". Se usa para mostrar las cifras de aportes económicos de las partes socias a una firma. Permite reflejar la estructura actual de capital de la compañía.
Small cap
Es la unión de las palabras small capitals, o traducido al español como acciones pequeñas y define para aquellos papeles de baja capitalización bursátil. En tanto, large cap se refiere a los títulos de empresas de alta capitalización.
Forex
Palabra formada por Foreign y Exchange, o "cambio de divisas", y se utiliza para describir el intercambio en el mercado de monedas internacionales por inversionistas.