Hacienda propone cinco comisionados. Privados piden incluir Sernac Financiero.
Institución que estará sobre la SVS:
ENGEL Y CORBO HACEN REPAROS A COMISIÓN DEL MERCADO FINANCIERO
fuente: nicniif.org
Hacienda propone cinco comisionados. Privados piden incluir Sernac Financiero. Juan Manuel Villagrán S. "Una discusión pendiente y urgente".
Así ve el economista Eduardo Engel el estado del proyecto de ley que crea la Comisión de Valores y Seguros, y que por estos días mutó hacia la propuesta para crear una nueva entidad reguladora: la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), órgano colegiado que se pretende que esté por sobre la actual Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), y que luego incluya en su paraguas regulatorio a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y a su par de Pensiones.
En un foro de Espacio Público, Bernardita Piedrabuena, coordinadora de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, reveló que en las indicaciones que introducirá el Ejecutivo al proyecto que pasó a Comisión Mixta, se propondrá la fórmula de cinco comisionados para la CMF.
En cuanto a las sanciones, explicó que "la primera decisión sancionadora se mantendrá radicada en el superintendente respectivo. Pero la última palabra la tendrá la CMF".
Tras escuchar la presentación de Piedrabuena, los panelistas del foro, los abogados Matías Larraín y Luis Cordero, además del investigador senior del CEP y presidente de Santander Chile, Vittorio Corbo, plantearon sus inquietudes respecto al proyecto. Corbo criticó que "la potestad sancionadora debiera quedar solo en la CMF", pues se propone que primero la realiza el superintendente y luego la CMF es libre de respaldar la sanción o no.
El resto de los panelistas confluyó en que la CMF debiera regular también al Sernac Financiero. Piedrabuena aseguró que espera tener a fin de mes o la primera semana de octubre el proyecto de CMF despachado, para así cerrar este ciclo y dar paso al ingreso de la Ley General de Bancos (LGB) a fin de año.
Respecto a lo anterior, Engel cuestionó que "muchas veces hay muy buenas intenciones, pero al final no pasa nada. Se está legislando por pedazos y aquí hay dos opciones para que esto salga bien: tomar prevenciones para que esto funcione bien y que el Gobierno envíe antes de fin de año el proyecto de la nueva regulación bancaria, o bien que se haga todo de nuevo en un solo proyecto de ley -que mezcle idea de CMF en conjunto con la LGB- en seis meses y que se asegure que se apruebe, pues el riesgo de no acabar con ninguna regulación es serio".