El ministro de Economía explicó en T13 AM los principales aspectos de la reforma anunciada anoche por el Presidente Sebastián Piñera, y que será presentado hoy en el Congreso
El ministro de Economía, José Ramón Valente, explicó cómo funcionará el impuesto que se le aplicará a las plataformas digitales como Netflix, Spotify y Uber contemplado en la reforma tributaria que anunció en cadena nacional el Presidente Sebastián Piñera.
Según Valente, la reforma contempla "un impuesto especial para estos servicios digitales, pero no necesariamente lo tiene que pagar la gente, esto es perfectamente posible que lo absorba Netflix, que lo pague Spotify, de hecho ellos están dispuestos a que así sea".
El titular de Economía también indicó que en el caso de las personas que compran productos a través de plataformas digitales tendrán que pagar el IVA de alguna manera, ya que es "un impuesto que ya existe".
"Hay un tema que supervisar que se paguen los impuestos que ya están. Lo que tienes que hacer es supervisar que cuando llegue una mercadería a Chile tienes que pagar, existe, no es un impuesto nuevo", aseguró.
Beneficios para la clase media
El ministro destacó además que la reforma busca beneficiar a la clase media, especialmente en temas como vivienda donde se ampliará el subsidio para comprar inmuebles hasta las 4 mil UF.
"Esta es una modernización tributaria con un foco muy específico que es hacerle la vida más fácil a la clase media, las pymes y los emprendedores, a eso apunta esta reforma tributaria", puntúa.