El asesor presidencial Augusto Iglesias aseguró que generarán mecanismo para masificarlo, lo que implica comprometer también a los empleadores.
El trabajo para elaborar el proyecto de reforma de pensiones estaría llegando a su fin. Según fuentes conocedoras del proceso, la iniciativa estaría definida y ahora solo queda revisar los últimos detalles.
De hecho, el asesor presidencial y quien ha liderado el equipo técnico de pensiones, Augusto Iglesias, aseguró que la arquitectura de la reforma está prácticamente definida.
Ayer, durante un seminario sobre el sistema de pensiones en Chile, organizado por el Centro UC Políticas Públicas, Iglesias señaló que ahora están trabajando en los últimos detalles, entre los que están la evaluación de los impactos que la reforma tendrá, y en buscar las herramientas fiscales para financiarla.
Tras ser consultado sobre las medidas para mejorar las jubilaciones de la clase media, el asesor presidencial aseguró que en el largo plazo van a ser beneficiados directamente con el aumento de la tasa de cotización, con los incentivos para postergar la edad de retiro y del aporte voluntario.
Este último es esencial en el sistema, asegura Iglesias.
"En los países de la OCDE cada $100 de pensión que recibe una persona, aproximadamente $21 vienen de ahorro voluntario, no del obligatorio. En cambio, en Chile, de cada $100 de pensión menos de $5 vienen del ahorro voluntario", mencionó.
En este sentido, aseguró que la reforma considera generar mecanismos para masificarlo. "Esto implica comprometer a los empleadores con los planes de ahorro voluntario", agregó. Asimismo, el asesor del segundo piso de La Moneda señaló que están tratando de ser lo más consecuentes con lo que se dijo en la propuesta que se hizo en la campaña.
Cotización adicional
Pese a que estaría definido el ingreso de nuevos actores para que haya más competencia en el sistema previsional, las personas podrán elegir libremente quién les administre la cotización adicional, señalaron fuentes del Ejecutivo.
La reforma ingresaría al Congreso para discutirse después de la tributaria, lo que no significa que no se presente en septiembre como está estimado.
Además, el equipo técnico que se reunía periódicamente con el Presidente en La Moneda no tendría agendados nuevos encuentros.
Independientes
El proyecto que le aplica gradualidad a la obligación de cotizar de los independientes estaría listo en la Segpres, próximo a ser enviado.
Fuente: www.emol.com