Ejecutivo señala que la no inclusión se debe a problemas operativos en la implementación.
Una de las indicaciones más celebradas en su momento por las pymes, cuando el gobierno presentó el proyecto de "Pago Oportuno", era que el IVA crédito fiscal solo podría ser usado por la empresa compradora una vez pagada la factura adeudada.
Esto implicaba que no podría deducir de su pago mensual de IVA facturas de empresas proveedoras que aún no fueran canceladas.
"La ley permite que la empresa pueda imputar a su débito el crédito del mismo período, lo que significa que del IVA que la empresa ha recargado en sus facturas puede deducir el IVA recargado en las facturas de sus proveedores", señala el socio de Bustos Tax & Legal, Claudio Bustos.
La indicación, que estuvo en la presentación realizada por el ministro Valente ante la Comisión de Economía de la Cámara a fines de mayo, no estuvo en las indicaciones finales que ingresó el Ejecutivo la semana pasada al Congreso (5 de junio). Desde el gobierno indican que se encontraron con dificultades técnicas operacionales que radican en cómo el sistema del SII verifica finalmente el pago de la factura.
En la última sesión de la Comisión, efectuada este martes, diputados de la ex Nueva Mayoría y de la UDI presentaron sus inquietudes respecto de la no inclusión de la medida. Por lo que parlamentarios de ambas coaliciones presentaron propuestas para que el IVA crédito fiscal pueda ser considerado. "La comisión entiende que la indicación del IVA crédito fiscal potencia, apura, a las grandes empresas a pagar las facturas. Aquí lo que queremos no es que se bajen solamente las tasas de interés cuando un pequeño tiene que factorizar sus facturas para poder obtener liquidez ", señala el presidente de la instancia, Alexis Sepúlveda (PR).
A su vez, el diputado Enrique van Rysselberghe (UDI) agrega: "En caso de no ingresarse, evidentemente que el proyecto pierde una sección importante para reducir los plazos de pago, aun cuando existen otras líneas de acción que aun así pueden colaborar para avanzar en este propósito".
Respecto de la no presentación de la indicación, el economista de Hermann Consultores, Jorge Hermann, cree que el gobierno repondrá la propuesta de utilizar el IVA crédito fiscal cuando la factura sea pagada. "Esto era esperado tanto por los gremios pymes como por los parlamentarios de todos los colores políticos".
Para la presidenta de Asech, Alejandra Mustakis, esta indicación es una de las que más incentivan el pago en el corto plazo. "Creemos que la ley de pronto pago debe contemplarla", dijo.
El presidente de la Multigremial de Emprendedores, Juan Pablo Swett, agrega: "Pelearemos para que esta indicación se incluya sí o sí en la ley de pronto pago".
"La comisión entiende que la indicación del IVA crédito fiscal potencia, apura, a las grandes empresas a pagar las facturas".
ALEXIS SEPÚLVEDA
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA DE LA CÁMARA
"Pelearemos para que esta indicación se incluya sí o sí en la ley de pronto pago".
JUAN PABLO SWETT
PRESIDENTE DE LA MULTIGREMIAL DE EMPRENDEDORES
Fuente: www.emol.cl