El SEJ es un aporte monetario que se entrega a los jóvenes para mejorar sus sueldos, apoyando además a sus empleadores. Este apoyo se mantiene en la medida que el joven cumpla todos los requisitos, y hasta el último día del mes en que el trabajador tenga 24 años.
Fuente: www.emol.com
¿Cómo se realiza el trámite?
El trámite para acceder al subsidio puede realizarse durante todo el año mediante la página web www.subsidioempleojoven.cl, sitio en donde se debe realizar la postulación ingresando la información requerida.
En un plazo de 120 días corridos se comunica el resultado a través del canal elegido (correo electrónico, mensaje de texto o carta certificada).
¿A quién está dirigido este subsidio?
Este subsidio está dirigido a jóvenes de entre 18 y menos de 25 años que hayan obtenido su licencia de enseñanza media hasta los 21 años.
Estos deben integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica.
En cuanto a las rentas de los trabajadores, los dependientes deben percibir ingresos brutos mensuales menores a $461.939, y los independientes, rentas brutas anuales inferiores a $5.543.261. En ambos casos se debe tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.
No podrán acceder a este subsidio los trabajadores dependientes que se desempeñen en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%, y tampoco aquellos que estén contratados por entidades ejecutoras del Programa Inversión en la Comunidad.
¿Qué es el subsidio al empleo joven?
El Subsidio al Empleo Joven o SEJ es un aporte monetario que entrega el Estado mediante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el cual busca mejorar los ingresos de trabajadores y trabajadoras pertenecientes al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
Los jóvenes deben estar desempeñando labores remuneradas para poder acceder a él, y encontrarse dentro del rango de edad de entre 18 y menos de 25 años.
¿Cuándo se realizan los pagos del SEJ?
Existen dos modalidades para recibir el pago de este beneficio.
Los trabajadores independientes recibirán el pago del SEJ de forma anual siempre y cuando se encuentren al día con las cotizaciones previsionales y de salud. En el caso de los trabajadores dependientes, estos tienen la posibilidad de optar a pagos mensuales o anuales del subsidio, siempre que se respeten las cotizaciones previsionales y de salud tal como los anteriores. En ambas situaciones, el pago se realiza tres meses desfasado al correspondiente. Solo el primer pago se efectuará cuatro meses tras la postulación; por ejemplo, si la postulación es en el mes de enero, el primer pago se recibirá en mayo.
90 días de desfase es el plazo de pago del subsidio al empleo joven.
$461.939 es la renta bruta tope mensual que pueden percibir los jóvenes contratados para poder hacerse con el beneficio.
120 días tras la postulación, se comunican los resultados de esta mediante e-mail , SMS o carta certificada.
21 años es la edad tope para haber adquirido el certificado de enseñanza media.
Fuente: Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.