Sistemas contables, software ERP, el estándar XBRL y cloud computing, son algunas de las herramientas que apoyan el uso de IFRS en las empresas.
Fuente: http://www.pulso.cl
Impacto. Eso es lo que produjo hace cerca de 10 años las nuevas exigencias mandatorias en Chile y América Latina en cuanto a las normas IFRS. Rápidamente la tecnología apareció como una de las herramientas para ayudar al impasse.
Si se hace un análisis de las principales tecnologías que se utilizan en el que hacer contable, podríamos mencionar como las más importante a los sistemas contables y a los ERP (Enterprise Resourse Planning (Enterprise Resourse Planning), los cuales se complementan con la tecnología web bajo cloud computing. “Los sistemas contables ya existían antes de la llegada de las IFRS a Chile, pero estos se han visto obligados a cambiar para incorporar los nuevos requerimientos. Los software de ERP también se han debido adaptar a IFRS”, comenta Benjamín Guzmán, consultor IFRS de Thomson Reuters.
El ejecutivo también nombra al estándar XBRL (en español Lenguaje Extensible de Informes de Negocios), lo que ha generado que una serie de entes reguladores produzcan archivos electrónicos con el uso este estándar. “IFRS es una norma que requiere que las entidades informen gran cantidad de datos al mercado, por lo que se hace imprescindible el uso de la tecnología para registrar los hechos económicos de las empresas”, señala Guzmán.
Por su parte, Diego González, gerente general de Defontana estima que el mercado ofrece diversas soluciones. “Sin embargo, es importante que al optar por una de ellas se elija una con experiencia y respaldo, ojalá una que se incorpore de manera natural al ERP que esté en operaciones. Así, por ejemplo, si se realiza una venta con factura, la persona que está facturando, sin tener que realizar ningún procedimiento extra, automáticamente ingresa esos datos a la solución contable para luego obtener reportes en IFRS”, apunta González.
Varias multinacionales tecnológicas han incorporado soluciones IFRS en su oferta a las grandes empresas, las que también se han transferido a las de menor tamaño. Por ejemplo, a principios de 2017, Oracle Financial Services Analytical Applications (un área de la gigante de Silicon Valley) realizó un convenio con PwC para ofrecer soluciones de tecnología a instituciones financieras acerca de la nueva norma IFRS9. El informe Clash of the Titans 2017, elaborado por la consultora Panorama Consulting Solutions, indicó que SAP lidera la lista en el mercado mundial de ERP, con un 19% de la torta. Le siguen Microsoft Dynamics (16%) e Infor y Oracle, ambos con 13%.
En Chile, Nicolo Carrero, gerente de pre ventas de AlfaPeople Chile, comenta que desde hace unos años, Microsoft Dynamics AX está preparado para soportar esas normativas de IFRS, “y a través de la construcción de reportes con la herramienta de Management Reporter, se pueden hacer diversos informes bajo la norma IFRS para las áreas de producción, contabilidad e inventario”, concluye Carrero, cuya compañía ya ha expandido sus operaciones a 14 países.