Definir el propósito de la empresa con respecto a su entorno más amplio
Fuente: http://diario.elmercurio.com
a Definir el propósito de la empresa con respecto a su entorno más amplio y las partes interesadas. Con esto, proporciona enfoque y claridad sobre lo que se debe hacer y lo que no.
b Comunicar a los stakeholders su visión y lo que la empresa aspira a ser.
c Establecer la misión y el modelo de negocio de la empresa; cómo va a crear valor a través de la aplicación de los principios de comercialización.
d Determinar los objetivos de la empresa de una manera consistente con la visión, de tal manera que pueden formar la base de una estrategia.
e Asegurar la creación y el despliegue adecuado de competencias y capacidades.
f Identificar y ajustar la cultura organizacional con los valores de la empresa.
g Establecer los límites empresariales y éticos en torno a las actividades que la empresa desea emprender.
h Gestionar los conflictos y las incertidumbres que se derivan de una crisis, alentando la creatividad al surgir la tensión.
i Aportar una visión de futuro.
j Delegar la implementación de la estrategia en la gestión ejecutiva.
k Asegurar que existen estrategias apropiadas para dirigir y gestionar el cambio resultante de cualquier decisión.
l Supervisar la eficacia de la estrategia, actuando en consecuencia.