Búsqueda

Piñera se adelanta al Gobierno y presenta hoy propuesta de pensiones que incentiva el ahorro

Medidas beneficiarían a la clase media y sectores de bajos ingresos

Fuente: economiaynegocios.cl

La iniciativa del ex Mandatario contemplaría dar premios monetarios a quienes posterguen voluntariamente su edad de jubilación, tanto a mujeres como a hombres. 

María Paz Infante 

En el comando del ex Presidente Sebastián Piñera tienen claridad respecto de que los cambios al sistema de pensiones deben ser un eje central de las candidaturas presidenciales. Si bien ya habían presentado una propuesta para mejorar las pensiones, hoy, junto a su equipo, el ex Mandatario entregará nuevas luces de su programa en materia previsional, adelantándose al proyecto que la próxima semana ingresará el Ejecutivo al Congreso y por medio del cual busca reformar el actual sistema.

La propuesta que lanzará hoy será un complemento a la base de cuatro ejes que ya había adelantado el candidato de Chile Vamos hace unos meses y ponen el foco tanto en los sectores más vulnerables, como también en la clase media, segmentos que hoy reciben pensiones insuficientes.

La nueva iniciativa contempla varios agregados de la propuesta anterior, entre los cuales figurarían que el Estado haga mayores esfuerzos para aumentar el gasto en el Pilar Solidario y eleve la cobertura de este beneficio, permitiendo subir las jubilaciones básicas solidarias y extendiéndolo a parte de la clase media (ver recuadro).

En este sentido, plantearía un fortalecimiento del pilar contributivo a través de mejoras al Aporte Previsional Solidario (APS), que permitan dar incentivos a la cotización, sobre todo en los segmentos bajos y de clase media. Fuentes cercanas al equipo del ex Mandatario, manifestaron que la idea podría implicar alzas de entre 10% y 15% a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), que actualmente asciende a unos $309 mil.

Con ello, y también enfocados en aumentar las pensiones de los grupos de ingresos medios, apuntarán a generar incentivos por años de cotización, con el fin de dar premios monetarios a quienes permanezcan por más tiempo contribuyendo.

Incentivos para atrasar el retiro

Uno de los diagnósticos transversales entre los técnicos que han analizado el sistema de pensiones y diversos actores que participan de la industria, es que se deben presentar propuestas para hacer frente al fuerte incremento en las expectativas de vida. Si bien no hay consenso entre estos grupos respecto de si se debe o no aumentar la edad de jubilación -producto de los altos costos políticos que implicaría presentar una medida como esta- el ex Presidente se inclinará por una iniciativa que otorgue incentivos para quienes voluntariamente posterguen su edad de jubilación.

Esta propuesta es similar a una que anunció el Gobierno y que sería incluida en la presentación del proyecto de ley que reforma a las pensiones. No obstante, la iniciativa del programa del ex Presidente contemplaría que los premios sean no solo para mujeres, si no también para hombres que se mantengan en el mercado laboral.

Otra de las ideas que se discutieron en el equipo del ex Mandatario y que podría estar dentro de las medidas que presente hoy, sería la de dar beneficios extras a personas sobre 80 años, propuesta que varios actores han elaborado por medio de distintos mecanismos y que han sido conocidas como un seguro de la cuarta edad.

La industria incluso ha anticipado que las AFP están dispuestas a no cobrar comisión a quienes atrasen su jubilación.

 Iniciativas complementan la base de su programa previsional

Las nuevas propuestas serán un complemento a la base que el candidato presidencial de Chile Vamos ya había adelantado hace unos meses y que ahora será "fortalecida" con otras medidas, aseguran en su entorno.

El ex Mandatario ya había planteado subir en 4 puntos porcentuales la cotización con cargo a los empleadores, sumando a estos últimos como un actor relevante que hoy no aporta al ahorro obligatorio de 10% que realizan mes a mes los trabajadores. Piñera proponía que esta cotización adicional fuera en su totalidad a las cuentas individuales.

Además, pretende incrementar los aportes del Estado al sistema de pensiones, lo que no estaría incluido en la reforma que presentará el Gobierno la próxima semana. Así, el ex Presidente plantea elevar desde 0,8 a 1,1% el gasto en el Pilar Solidario.

En cuanto a competencia de la industria, ideaba varias medidas que permitieran reducir costos, bajar comisiones e incrementar rentabilidad.

Noticia - Piñera se adelanta al Gobierno y presenta hoy propuesta de pensiones que incentiva el ahorro