Nuevo plazo de Declaración Jurada anual FUT. FORMULARIO 1925.
 
 
 
 
 
 
 

 
    Boletín Informativo
CONTABLE - TRIBUTARIO
junio de 2016
 

 
  ARTICULOS TECNICOS
Con la colaboración de Armando Rosales Valdés, contador auditor
Magíster en Contabilidad y Auditoría, [[email protected]].
 

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
A partir del 01 de agosto de este año, todas las pequeñas y medianas empresas situadas en sectores urbanos deberán facturar de manera electrónica. Según la ley, aquellas empresas urbanas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios en el último año hayan sido mayores a 2.400 UF y menores o iguales a 100 mil UF, tendrán la obligación de incorporarse a este sistema. La normativa señala que a febrero de 2018, todas las empresas del país hayan dejado de facturar en papel, y lo hagan de manera electrónica... ver más

 
  NORMATIVA TRIBUTARIA
 
EXCESO DE ENDEUDAMIENTO. TERRITORIOS CON RÉGIMEN FISCAL PREFERENCIAL.
Circular 34, de 7 de junio de 2016, Servicio de Impuestos Internos.
Modificaciones efectuadas por la Ley N° 20.899 a los artículos 41 F y 41 H de la Ley sobre Impuesto a la Renta; y al primer párrafo, del número 2, del inciso cuarto del artículo 59, de la misma Ley. Complementa Circular N° 12, de 2015... ver más
 
NUEVO PLAZO DECLARACIÓN JURADA ANUAL FUT. FORMULARIO 1925.
Resolución 51, de 7 de junio de 2016, Servicio de Impuestos Internos.
Amplía, hasta el día 31 de agosto de 2016, el plazo de presentación del Formulario N° 1925 denominado “Declaración Jurada Anual de Fondo de Utilidades Tributables (FUT)”. La presente Resolución regirá para el año tributario 2016... ver más
 

PRONUNCIAMIENTO SOBRE APLICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS, A LA VENTA DE UNA CONCESIÓN MINERA.
Oficio 1440, de 24 de mayo de 2016, Servicio de Impuestos Internos.
Requiere un pronunciamiento del Servicio de Impuestos Internos, respecto a la aplicación e interpretación de la ley sobre el Impuesto a las Ventas y Servicios, producto de la modificación introducida por la Ley N° 20.780 del 2014, en lo que se refiere a la venta de concesiones mineras... ver más

 
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR NUEVA TASACIÓN DE INMUEBLES SUJETOS A LA LEY 17.235, SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL.
Resolución 49, de 26 de mayo de 2016, Servicio de Impuestos Internos.
Para efectos de solicitar una nueva tasación fiscal de un bien raíz, sujeta a las normas de la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, según lo dispone el artículo 17, inciso cuarto, del DL N° 825, de 1974, los contribuyentes propietarios de los bienes raíces o sus representantes deberán presentar una “Solicitud de modificación al Catastro de Bienes Raíces”, mediante formulario N° 2118, indicando expresamente que se requiere para determinar la base imponible del IVA... ver más
 
PLAZO POSTULACIÓN PARA EL PAGO TARJETA NACIONAL DEL ESTUDIANTE
Circular 9, de 25 de mayo de 2016, Tesorería General de la República.
En el sitio institucional www.tesoreria.cl, se habilitó una consulta denominada ““Bono TNE”, donde se pueden descargar el formulario de postulación y las instrucciones para acceder a este beneficio, también existe en el sitio internet http://www.mtt.gob.cl/subsidio-y-bono-tne de la Subsecretaria de Transportes, mayor información para la postulación, para consultar basta ingresar el número de RUT e inmediatamente le indicará las patentes beneficiarias con este Bono... ver más
 
  JURISPRUDENCIA JUDICIAL
 

PREFERENCIA DE FISCO POR IMPUESTO DE RECARGO Y RETENCIÓN POR SOBRE REGLA CONTENIDA EN LEY GENERAL DE BANCOS
Rol 38000-2015, de 26 de mayo de 2016, Corte Suprema de Justicia.
El artículo 4 de la Ley N°19.250 de 1993 dispuso: “Reemplázase el artículo 2472 del Código Civil, por el siguiente: (…)”, manteniendo en su número 9 el privilegio de primera clase para los créditos del Fisco por los impuestos de retención y recargo. En concepto de esta Corte, la utilización de dicha expresión - esto es, el reemplazo del artículo en su totalidad y no la sola modificación de aquellas partes pertinentes al objetivo buscado por la nueva ley - representa una manifestación de la voluntad inequívoca del legislador en orden a refrendar el mandato en él contenido y, en este contexto, obliga a su aplicación preferente. En este sentido, la existencia de un texto refundido posterior solamente implica un nuevo ordenamiento de la norma sin variar su letra, lo que no puede estimarse que tenga un efecto derogatorio tácito por sobre las disposiciones confirmadas por el legislador con anterioridad... ver más

 
  NOTICIAS
 
EL 65% DE LAS RETASACIONES A NIVEL NACIONAL SE HA HECHO EN EL SECTOR ORIENTE DE SANTIAGO
Según datos del SII, desde enero de 2015 a la fecha, se han registrado 46.400 solicitudes de revalúo comercial de propiedades. Se espera que durante junio -último mes para hacer el trámite- ingresen "al menos" 40 mil nuevas solicitudes... ver más
 
EXPERTOS DETALLAN TEMAS A ACLARAR EN NORMATIVA ANTIELUSIÓN TRIBUTARIA
Notan falta de precisión en circulares del SII e interpretación de Tribunales Tributarios y Aduaneros... ver más
 
DIVERSIDAD EN DIRECTORIOS, DESAFÍO PENDIENTE
Si vemos más allá del género y la cultura, podemos tener una visión más amplia del concepto de la diversidad... ver más
 
SII ANALIZA CONSIDERAR COMO GASTO RECHAZADO LAS COSTAS DE JUICIOS. ISAPRES NO DESCARTAN RECURRIR A TRIBUNALES
El servicio pidió a las aseguradoras de salud el detalle de lo destinado a costas, además de la demostración de que existieron esos gastos y, por último, la justificación de por qué son deducibles de impuestos. Podrían terminar siendo considerado un gasto rechazado... ver más
 
EL NUEVO ESTÁNDAR DE INGRESOS (NIIF 15) CAUSA UNA ENORME PREOCUPACIÓN POR LOS ACUERDOS DE COMPENSACIÓN
Los acuerdos de compensación se están convirtiendo en una gran preocupación para las empresas a medida que implementan el nuevo estándar de reconocimiento de ingresos... ver más
 
DEFINICIÓN DE LA MATERIALIDAD: LO QUE PREPARADORES E INVERSORES TIENEN EN CUENTA
Durante las últimas décadas, muchos expertos y organizaciones han explorado la respuesta a una pregunta fundamental en la sostenibilidad corporativa: ¿La materialidad significa lo mismo para los inversores y para los grupos de interés?... ver más
 
HOJA DE RUTA PARA LA PREPARACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
En días pasados la firma Deloitte en Colombia presento la traducción de “ A Roadmap to the Preparation of the Statement of Cash Flows”, [Una hoja de ruta para la preparación del estado de flujos de efectivo]. Esta Hoja de Ruta ofrece los conocimientos y las interpretaciones de Deloitte acerca de la orientación de contabilidad sobre el estado de flujos de efectivo, principalmente la contenida en la ASC 230... ver más
 
EMPRESAS PODRÁN ASEGURAR HECHOS NO DETECTADOS EN DUE DILIGENCE
AIG lanzó nuevo seguro ayer, que ya tiene una póliza vendida para una transacción internacional... ver más
 
ACLARACIONES EN ESPAÑOL A LA NIIF 15. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES
La Fundación IFRS anuncio el pasado 2 de Junio del 2016 la traducción al español de las aclaraciones a las NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias procedentes de contratos con clientes, emitidas en ingles el pasado abril del 2016 por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)... ver más
 
GUÍA DE BOLSILLO SOBRE EL USO DE LAS NORMAS NIIF COMPLETAS Y LA NORMA NIIF PARA LAS PYMES
La Fundación IFRS ha publicado la edición de 2016 de la Guía de Bolsillo de las Normas NIIF: el lenguaje mundial de información financiera... ver más
 
 
 
síguenos      
  MESA CENTRAL (+56 2) 2963 8310

© 2016 Notrasnoches Servicios y Soluciones SpA.
Todos los derechos reservados.

www.ondac.com
 
 
 
Desuscríbase | Reportar abuso | Privacidad | Actualice sus datos
Este correo electrónico ha sido enviado a [email protected] a través de Fidelizador.com por Notrasnoches

Enviado por fidelizador.com